April 24, 2008
ACCION  POPULAR   NACIONALISTA
 San Martín - Rosas - Perón
  DIFUNDIDO POR GACETILLAS  ARGENTINAS, DIRECTOR: PROFESOR JUAN CARLOS SÁNCHEZ
 Asunto: COMUNICADO  DE ATE CHACO - PRENSA:TROPAS YANQUIS  EN EL CHACO
 Comunicado Público
 Ante la participación del Comando Sur de los Estados Unidos de América (EUA) en esta ciudad de Resistencia  Chaco para desarrollar una organización de COE (Comando de Operaciones de Emergencia) realizando dos talleres  reuniones conjunta con Defensa Civil de la Provincia, que denunciamos oportunamente por la que rechazamos y repudiamos, queremos alertar informando por este medio el significado de esta peligrosa presencia militar extranjera, y convocamos  además  a enfrentarla, sumándonos a la lucha contra la militarizació n de EUA en la región.
El plan de dominación económica y política de EUA  para América Latina, consistente en la explotación de los recursos naturales y  humanos de los Pueblos y el saqueo de riquezas, requiere como todo proyecto  imperialista de una fuerza de ocupación militar que asegure la ejecución del  "plan", que lo garantice. Este es el rol que cumple el Comando Sur de los EUA,  entrenando tropas sudamericanas y mesoamericanas bajo esta "Doctrina de  Seguridad", preparando a ejércitos para combatir el "terrorismo" , estableciendo  bases militares en nuestros territorios, realizando ejercicios conjuntos con las  fuerzas locales "entrenadas" . Y en la última década incorporaron a su  estrategia otro mecanismo de inserción de las fuerzas de ocupación: la  realización de convenios de "Asistencia humanitaria"
 Nuestra región es objetivo geopolítico estratégico  para el Plan de dominación en ejecución, la invasión esta en marcha a través de  las multinacionales en la expansión de la explotación sojera, forestal y por el  Agua (Acuífero Guaraní). El Comando Sur ya está operando en la región, desde el  2002, con centenares de marines en el Paraguay cumpliendo con sus dos objetivos  fundamentales: el de adiestramiento, entrenando fuerzas militares locales y de  seguridad parapoliciales  para proteger a los grandes propietarios  transnacionales que extienden la frontera sojera en el país hermano,  garantizando la expulsión de campesinos e indígenas de sus tierras. Y la otra es  la infiltración y operativos militares a través de la "ayuda humanitaria" en las  comunidades rurales.
 Tomemos simplemente del informe de la CADA (Campaña  por la Desmilitarizació n de América) que en el 2006, luego que un grupo de  observadores de la organización internacional recorrió las comunidades donde  actúa el Comando Sur en el Paraguay; manifiestan en su informe, que éstas  infiltraciones y operativos militares lo hacen a través de la realización de  MEDRETES (ejercicio de entrenamiento de Aptitud médica, por su sigla en ingles).  "Este operativo consiste en la instalación de un grupo de hasta 50 militares que  llegan a una Aldea o pequeña comunidad rural (campesina  indígena) para  atenderlos durante de 3 a 15 días. Convocan a la población a recibir atención  médica. Militares armados hacen formar fila a mujeres y niños; un médico los  interroga y les llena una ficha con sus datos, incluyendo información como por  ejemplo "si pertenecen a alguna organización campesina". Luego le entregan o  aplican medicamentos sin precisar lo que son, sin diagnostico ni detalles del  contenido del tratamiento. Se ha detectado que en algunas comunidades, luego del  operativo MEDRETES, se produjeron hemorragias y abortos en las mujeres  atendidas. No todos los militares del grupo atienden, hay quienes se dedican a  realizar filmaciones y a relevar información en la comunidad.
 Además, por los operativos de seguridad (militares  y parapoliciales) se detectaron 49 muertos y varios desaparecidos desde el 2004  y más de 2000 campesinos procesados por la protesta social, sumado a las quemas  de viviendas, violaciones y torturas sufridas en las comunidades. " (Extraído  del informe de la CADA).
 Por esto, no sólo repudiamos esta afrenta a la  dignidad de los pueblos, sino que convocamos a compañeros/as de organizaciones  sociales y de derechos humanos, a participar en la reunión organizativa para  conformar en el Chaco, junto a la región, una Campaña de lucha contra la  militarizació n exigiendo el retiro del Comando Sur de nuestro territorio. Dicha  reunión la realizaremos en nuestra sede sindical ATE - Chaco (San Lorenzo 234)  el próximo 26 de abril, contaremos con compañeros/as pertenecientes a la CADA de  la región.
 Queremos expresar también que no sólo manifestamos  nuestro rechazo sino que creemos que debemos asumir en el conjunto social y con  responsabilidad de los Estados (Municipales, Provincial y Nacional) una política  que enfrente las causas de la situación grave de la emergencia social,  fundamentalmente de los pueblos originarios, que termine con el "genocidio por  planificación de la desigualdad" en la provincia y en la región. En este sentido  estamos trabajando a efectos junto a las comunidades indígenas, con proyectos  concretos, se garantice el ejercicio pleno de los pueblos al Derecho a la  Vida.
 Juan González Héctor Carrica - Delegado Normalizador - ATe- Chaco
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario