sábado, 31 de marzo de 2007
Censura post mortem a Rodolfo Walsh en Pagina 12
viernes, 30 de marzo de 2007
Carta abierta al presidente Hugo Chávez Frías
No podemos pensar que luego no nos va a tocar a nosotros
Carta abierta al presidente sobre la agresión que están preparando los imperialistas contra el pueblo iraní:
Sr. Presidente de la república bolivariana de Venezuela,
Estimado Hugo Chávez Frías
Me imagino la terrible situación que viviría Venezuela si se desatara una guerra contra Irán ya que Venezuela tiene acuerdo tecnológicos con ese país, y además
Sr. Presidente; le ha tocado usted desempeñar el liderazgo de Espartaco, la solución a los problemas no está en contratar a los pirata fenicios y salir corriendo por encima de la marea paya; hay que combatir al imperialismo, a la reacción hasta que salten por los aires hechos pedazos, (Me refiero a los miles de emigrante que tienen que abandonar a sus países, a sus familias para ir a Europa o a los EE.UU. a limpiar retretes) hay millones de trabajadores a la expectativa siguiéndole los pasos, dígales: que usted no es uno más del montón, dígales que no podemos dar lugar a que venga Crasso y nos cosifique a todos en
Manifestarse en contra de esa guerra es también defender el proceso bolivariano del acoso y las a menaza al que está siendo sometido… (Es también protestar contra la corrupción que devora las instituciones, la precariedad laboral, una sanidad pública en avanzado estado de descomposición, ya nos están diciendo por sus televisiones que la mujeres de los trabadores deben ir a parir en una cueva, deben ir a parir al monte, o debajo de un puente… --prohibido pensar-- y la próxima puñalada, la prolongación de la edad de jubilación y la eliminación de las pensiones publica, miles de millones de $ para la guerra, para masacrar pueblos enteros y ni un céntimo para las pensiones de los trabajadores. Entre otras muchas cosas… España)
Tengan la seguridad que esta guerra será el pretexto para hacer tablas razas de las pocas conquistas sociales que le quedan a los trabajadores, recuerden que tras el 11S echaron a millones de trabajadores a la calle, y esto es lo que deberían decirle los dirigente sindicalistas a los trabajadores, pero muchos no lo hacen, porque la mayoría están vendidos.
Si hay algo que le aterra a la reacción, es que los pueblos se le echen a la calle y les torpedeen sus planes macabros, razón por la cual todas aquellas personas comprometidas en lo social, deben levantar su voz ante esa carnicería de incalculables consecuencias, que vendría agravar aun más la catástrofe que ya está ocasionando el cambio climático… Verdaderamente no entiendo la pasividad de muchos dirigentes que dicen llamarse de izquierda.
El país, el gobierno; que lanzó dos bombas atómicas sobre la población civil de Hiroshima y Nagasaki, una de uranio y otra de plutonio, a ver cual de las dos mataba más, una hoy y otra pasado mañana, con el claro propósito de utilizar a su ciudadanos como caballas, no tienen autoridad moral, ni legal para protestar por que otro país quiera desarrollar la energía nuclear.
¡ Nadie ha protestado frente al arsenal nuclear que posee Israel !
José R. Moreno… Profesión albañil
miércoles, 28 de marzo de 2007
El 10% del territorio ya está en manos extranjeras
martes, 27 de marzo de 2007
Irak: EEUU quiere eliminar a Al Sadr
EEUU quiere eliminar a Al Sadr |
|
Recientemente, el bloque de Muqtada al Sadr decidió volver al gobierno y el parlamento iraquí después de que representantes del bloque se reunieran con el primer ministro iraquí Nuri al Maliki, indicó una fuente cercana a la Oficina del Primer Ministro. El bloque de Al Sadr, que tiene 32 escaños, había abandonado ambas instituciones en protesta por un encuentro entre Maliki y el presidente estadounidense George W. Bush en la capital jordana, Amman, en noviembre, y el fracaso del gobierno en lo que se refiere a fijar un calendario para la retirada de las tropas extranjeras de Iraq. En 2004, EEUU y los políticos títeres iraquíes que habían regresado del exilio pagaron un alto precio por excluir a Al Sadr del poder. El Ejército del Mahdi lanzó dos rebeliones contra las tropas ocupantes en abril y agosto de ese año. En 2005 y 2006, ellos tuvieron que reconocer su fuerza. De este modo, Al Sadr se convirtió en una parte del proceso político en Iraq, mientras se oponía al mismo tiempo a la ocupación norteamericana. Ahora, sin embargo, el movimiento político de Al Sadr y su milicia, el Ejército del Mahdi, se han convertido en un objetivo de los ocupantes norteamericanos debido a su independencia y a su rechazo a la ocupación. Recientemente, el Pentágono lo ha descrito como la mayor amenaza a la seguridad de Iraq.
El Ejército del Mahdi es visto en efecto como un obstáculo para los planes coloniales de EEUU. Recluta jóvenes entre las clases urbanas y pobres, que son hostiles a la presencia de las tropas norteamericanas y al saqueo de los recursos del país por parte de las corporaciones estadounidenses. Al Sadr y los líderes de la minoría sunní se muestran de acuerdo en que se debería fijar un plazo para la retirada de las tropas extranjeras de Iraq. Él ha advertido también a EEUU que su milicia atacará a las tropas norteamericanas si la Administración Bush decide agredir a Irán. En un reciente discurso, el presidente norteamericano, George W. Bush, señaló que "en anteriores operaciones, las injerencias políticas y sectarias impidieron que las fuerzas iraquíes y norteamericanas penetraran en barrios donde residen aquellos que están alimentando la violencia sectaria. En esta ocasión, las fuerzas estadounidenses e iraquíes tendrán luz verde para entrar en dichas vecindades – y el primer ministro Maliki ha prometido que no serán toleradas interferencias políticas o sectarias." Esto significa que EEUU intenta acabar con las milicias shiíes y el primer ministro Maliki no hará nada para protegerlas. Sin embargo, esto es más fácil de decir que de hacer. Cabe recordar que el gobierno de Maliki necesita el apoyo de los diputados del bloque de Al Sadr para su propia supervivencia. Un diplomático occidental en Bagdad, que no era ni norteamericano ni británico, manifestó a The Scotsman: "Los norteamericanos quieren una guerra con el Ejército del Mahdi... y parece que van a tenerla. Ellos quieren eliminar esta la milicia." Sin embargo, cabe señalar que la milicia ha sobrevivido a muchos ataques de los militares estadounidenses. Ella es ahora una de las mayores fuerzas armadas sobre el terreno en Bagdad, donde controla muchas áreas shiíes y está implicada en los trabajos comunitarios. Se calcula que Al Sadr puede disponer de unos 100.000 hombres sobre el terreno. Una gran parte de la fuerza de policía de Bagdad le sigue también. El 17 de enero, los militares norteamericanos anunciaron que sus ataques de las anteriores semanas habían llevado al arresto de 600 combatientes del Ejército del Mahdi y de 16 líderes de la milicia en Ciudad Sadr, un enorme suburbio de Bagdad que se llama así en honor al padre de Muqtada, un reverenciado clérigo, y es el hogar de 2,5 millones de shiíes. Los soldados norteamericanos han registrado muchas viviendas en esta área buscando armas. Un alto consejero de Al Sadr ha muerto en un reciente raid norteamericano. En respuesta, han sido lanzados múltiples ataques con morteros y cohetes contra las tropas norteamericanas desde los arrabales de Ciudad Sadr. Unidades del ejército iraquí, compuestas de kurdos del norte de Iraq, están ayudando a las tropas estadounidenses en sus raids. El Ejército norteamericano considera a las unidades controladas por los shiíes como poco dignas de confianza. Estos raids en Ciudad Sadr han incrementado el odio contra las fuerzas de ocupación. "Ésta es una situación inaceptable. Ellos han estado aquí durante tres horas. Están arruinando las alfombras con el barro de sus botas," manifestó Kareem Hassan Dhamin, propietario de una vivienda que fue registrada por las tropas estadounidenses, a la agencia AP. En realidad, Al Sadr posee una popularidad y una legitimidad mucho mayor que muchos de los miembros del gobierno títere pro-norteamericano. Él es visto por millones de shiíes en Bagdad y de todo el sur de Iraq como su líder espiritual y nacional. Él ha desarrollado una respuesta religiosa al marxismo y el baasismo al abogar por un Islam política y socialmente activo que contrasta con el tradicional quietismo de los líderes religiosos shiíes. Él es visto también como la voz de los shiíes empobrecidos, mientras que el gran ayatollah Ali al Sistani y la Hauza, el establishment religioso shií, representan a las clases más acomodadas. Así pues, si el ejército norteamericano y las fuerzas iraquíes asaltan Ciudad Sadr, es poco probable que consigan una victoria significativa. El Ejército del Mahdi es mucho más fuerte y posee una mayor disciplina y mejores equipos y entrenamiento que en 2004. Cualquier enfrentamiento produciría bajas sustanciales en las filas estadounidenses. Es probable además que los shiíes de Iraq exploten. EEUU está ya en guerra con la comunidad sunní, compuesta por 5 millones de personas, y está granjeándose rápidamente ahora la hostilidad de los shiíes. Por primera vez este año, las encuestas demuestran que una mayoría de los shiíes aprueban los ataques armados contra las fuerzas norteamericanas. Los miembros de la milicia del Ejército del Mahdi han recibido la orden de dejar de vestir sus uniformes negros, ocultar sus armas y abandonar sus puestos de control en un esfuerzo aparente de reducir su presencia en Bagdad antes de la llegada de los refuerzos estadounidenses. "Tenemos órdenes explícitas de mantener una presencia discreta, de no enfrascarnos en enfrentamientos y de mantener la calma," manifestó un oficial del Ejército del Mahdi a Leila Fadel y Zaineb Obeid, dos periodistas de McClatchy Newspapers. "Nunca reaccionaremos negativamente ante las provocaciones. El crear una situación de caos es lo que les interesa a los ocupantes, mientras que nosotros queremos seguridad para Iraq," declaró Nassar al Rubai, jefe del bloque de Al Sadr en el Parlamento, a Reuters. "Cuando más presión se ejerza sobre los partidarios de Al Sadr, más fuertes nos volveremos."
Muchos shiíes están ya prediciendo que el plan de Bush para incrementar sus tropas en Iraq está condenado al fracaso. "Rechazamos la nueva estrategia de Bush y creemos que fracasará," declaró Abdul Razzaq al Nidawi, un alto responsable de la Oficina de Al Sadr en la ciudad santa de Nayaf, a AP. "Llamamos al pueblo norteamericano a oponerse al envío de más de sus hijos a Iraq para que no vuelvan en ataúdes. Si el Ejército del Mahdi es atacado, ellos se defenderán. Las tropas estadounidenses son enemigas... si los norteamericanos quieren un choque armado, nosotros estamos preparados, pero trabajaremos duro para que no sea necesario enfrascarnos en una oposición armada y aguantaremos la presión, incluso aunque conlleve sacrificios, con el fin de mantener a salvo a nuestro pueblo y nuestro país." "La gente aquí ha odiado siempre la ocupación estadounidense y británica de Iraq y recuerdan a sus abuelos, que lucharon contra las fuerzas británicas con armas muy simples," manifestó Yassin al Assadi, un director de una escuela de Kut, a IPS. Assadi estaba refiriéndose aquí a la resistencia shií, que jugó un papel clave en la expulsión de las tropas británicas de Iraq en los años veinte y treinta del pasado siglo. La resistencia armada contra la ocupación en el sur fue lenta en su inicio porque los clérigos religiosos instruyeron a sus seguidores para que dieran tiempo a las administraciones norteamericana y británica para permitirles cumplir sus promesas, señaló Assadi. "Sin embargo, ellos ya no creen en las promesas de ningún clérigo y han comenzado a luchar." La fuerza de la creciente resistencia en el sur shií se ha hecho cada vez más evidente. El pasado mes de agosto, 1.200 soldados británicos, conocidos como Los Húsares Reales de la Reina, evacuaron de forma apresurada una base que habían ocupado en los tres años anteriores después de ser atacados con fuego de mortero y misiles por parte de los combatientes de la resistencia. |
domingo, 25 de marzo de 2007
Vientos de guerra/Otra guerra por el petróleo
VIENTOS DE GUERRA
Por Carlos A. PEREYRA MELE
La situación internacional tiende a un camino irreversible, de enfrentamiento bélico, entre EE.UU. e Irán, los datos que parcialmente van llegando de distintas fuentes informativas y de especialistas en tema de Oriente Medio, así lo van reflejan, y es mas ahora empiezan a ocurrir pequeñas escaladas que hacen mas previsibles el enfrentamiento que se anuncia y que se va preparando a la población mundial para el mismo, numerosos expertos concluyen que se podría llegar a una escalada nuclear en este conflicto. La pregunta es si EEUU que esta en un pantano bélico tanto en Irak como en Afganistán se puede dar el lujo de abrir nuevo frente, que concluyamos es mucho más peligroso y riesgoso no solo para la región sino para el mundo en general.
Para ello debemos analizar la política de EEUU que se implemento, desde el 11S, la cual no solo es la concreción de las ideas fuerza de los Necoms (neoconservadores) sino también de los intereses del complejo militar industrial Norteamericano y que ello se enmarca en la decisión de controlar los recursos energéticos y con el fin de rediseñar un mundo que le permita una superioridad tanto en lo estratégico militar, como en lo económico. De no mediar alguna acción de carácter diplomático o político que desacelere el enfrentamiento, la crisis se hará concreta en poco tiempo.
Considero que la situación tiende al conflicto, porque básicamente este enfrentamiento es definitivo y decisivo a la hora de moldear un nuevo orden mundial, por que decimos esto, es por que esta en juego el control geopolítico de Oriente Medio y el de la Energía de la zona, y con ello eliminar la estrategia Rusa de cartelizar geopolíticamente los recursos energéticos (petróleo y Gas), situación esta que EEUU no puede permitirse de ninguna manera. Por ejemplo: Irán puede impedir el desplazamiento de la flota petrolera que representa el 40% del petróleo del oriente medio que navega por el golfo pérsico cerrando el paso del estrecho de Ormuz, también Irán es la cuarta reserva mundial de Petróleo y la segunda reserva mundial de gas, Rusia en su acuerdo estratégico con Irán lo necesita para poder exportar su producción (gas y petróleo) de su territorio y de las ex republicas soviéticas del Asia Central (Tayikistán, Uzbekistán, Kazajstán y Turkmenistán), por los puertos Iraníes con destino a los mercados mundiales. Por ello decimos que un ataque a Irán es romper la estrategia de Putin e impedir la consolidación de un nuevo eje contrario a los intereses imperiales de Norteamérica.
Otro aspecto Geopolítico a tener en cuenta es que Irán esta ubicado en una posición geográfica determinante para controlar el triangulo petrolero (Mar Negro-Mar Caspio-Golfo Pérsico) y que por ello es de capital importancia para los Norteamericanos impedir que Irán se transforme en una potencia regional por su influencia en el mundo Musulmán Chiíta, y porque ya cuenta con un importante desarrollo de fuerzas armadas convencionales con armamento de alta tecnología de origen Rusa con un posible componente a futuro de armas nucleares, ya Irán posee armamento misilistico que puede alcanzar al sur de Europa (Turquía Grecia este del mediterráneo), y otros vecinos (Afganistán y Paquistan), como a Irak y el mismo Israel, situación esta ultima que es imposible de aceptar por parte de EEUU.
Por lo antes expresado es casi seguro que se desarrollen acontecimientos que desemboquen en un conflicto armado de grandes proporciones, es una situación muy parecida a lo acontecido cuando se desecandeno la primera guerra mundial que al existir un sistema de acuerdos estratégicos defensivos militar, el asesinato de un príncipe Austro Húngaro por parte de un terrorista servio en Sarajevo desencadeno la gran guerra, ya en aquella época se decía: se enfrentan tantos cañones de cada bando que al final uno termina disparándose y luego la escala es total, hoy la flota de EEUU esta movilizándose a la zona. Se han incorporado dos nuevos portaviones de ataque, se esta por enviar nuevos contingentes militares a Irak, se pide un presupuesto extraordinario para Defensa (700.000 millones de dólares), es evidente que son para consolidar la política de guerra infinita, que se plantearon los tecnócratas Neocoms como forma de moldear un nuevo mundo a su medida, cuando se desmantelo la URSS, y que es el control de los recursos y el impedir que sus adversarios accedan a ellos y el método para realizar esta estrategia es utilizando el argumento de guerra preventiva.
Comentaristas y analistas de la política de Bush (representantes del pensamiento único y políticamente correcto), consideran que enfrenta una fuerte resistencia civil en la población de su País y en lo político de los demócratas para poder continuar guerreando en el mundo, lo cual disminuirían las posibilidades de un conflicto bélico, estas apreciaciones deben ser escasamente consideradas, porque a la hora de tomar decisiones la Casa Blanca, son irrelevantes, pues como dije al principio esta en juego la gran partida del dominio geopolítico energético mundial, por que además esta en juego la supervivencia del estado de Israel (según los Neocoms), y por que los intereses estratégicos norteamericanos en la región están por encima de cualquier administración sea esta Demócrata o Republicana. Hace pocas semanas Brezniew Bzesinski alerta respecto de que sectores de EEUU podrían organizar (o dejar que suceda) un nuevo atentado terrorista como mecanismo justificatorio de una guerra planeada contra Irán. La historia vuelve a repetirse como calcada se buscara la "venganza" como cuando el dia de la infamia (ataque japonés a Pearl Harbour), o el 11S que permitió implementar la guerra preventiva e infinita.
Hace pocos días generales rusos declaran que el conflicto es inminente, es mas la acción de detener a los comandos británicos por parte de la guardia revolucionaria Iraní, recuerda los pasos previos que termino en el conflicto del atlántico sur cuando fueron detenidos trabajadores argentinos en una isla en disputa territorial por parte de los dos países.
También es trascendente conocer que existe nueva doctrina nuclear de EEUU para el uso preventivo de armas nucleares tácticas, conocido como CONPLAN 8022, y que fuera puesto en vigencia por el renunciado Secretario de Defensa Donald Rumsfeld y en vigencia en la actualidad y que casi con seguridad se aplicara para definir la situación bélica y geopolítica en el Oriente Medio, pues formaría parte de una táctica militar de guerra preventiva como fue el lanzamiento de las bombas atómicas a Japón (País ya funcionalmente rendido), para amenazar a la ex URSS y ponerla en caja.
También debemos referirnos a los efectos del conflicto en esta región Suramericana ya que la Republica Bolivariana de Venezuela tiene un acuerdo estratégico con Irán y acuerdos con Rusia y no debemos olvidar que la argentina ingreso en este conflicto internacional cuando a través de la justicia federal argentina acuso a Irán de cometer atentados en el territorio nacional. Ello nos pone en el escenario bélico en un segundo plano pero en el escenario bélico al fin, debemos estar muy alertas ante los próximos acontecimientos por nuestra seguridad de lo que ocurra en el Oriente Medio. Por lo tanto no escaparemos a sus consecuencias.
En resumen, y de acuerdo a las razones estratégicas enumeradas, EEUU-Israel, con el apoyo de las potencias aliadas, van a precipitar, a corto o mediano plazo, un desenlace militar para terminar con el programa nuclear y la escalada militarista de Irán. La confrontación es inevitable ya que están en juego intereses estratégicos y de consolidación del imperio americano o su declinación, por ello la opción militar es a esta altura de los acontecimientos prácticamente imparable. Como actuaran esta vez Rusia principalmente y China es todo un interrogante pero saben que serán los principales afectados por este conflicto, se podría repetir la situación de los misiles en cuba de los años 60 a la inversa esta vez. En definitiva esta en juego el diseño de un nuevo orden internacional que será según cual sea el vencedor en este conflicto, un mundo Unipolar o un mundo Multipolar
Lic. Carlos A. Pereyra Mele
Analista Político especialista Geopolítica Suramericana
LicPereyraMele@fibertel.com.ar
Centro de Estudios Estratégicos Suramericanos (CeeS)
Lic. Carlos A. Pereyra Mele
Analista Político especialista
Geopolítica Suramericana
LicPereyraMele@fibertel.com.ar
Fundación CeeS y CiviS
Córdoba - Argentina
http://licpereyramele.blogspot.com/
54-351-156789985
PD.: El Material es de uso libre citando la Fuente
Otra guerra por el petróleo
Irán sería atacado a comienzos de abril
Ria Novosti 22-03-2007
Expertos militares rusos creen que la planificación de la acción militar contra Irán adquirió carácter irreversible el pasado 20 de febrero, cuando el director de la AIEA, Mohammad el Baradei, reconoció en su informe que la agencia a su cargo 'no podía Dar few del carácter civil del programa nuclear iraní'.
Según datos que obran en poder del periódico Argumenti nedely, la acción militar se llevaría a cabo en la primera semana de abril, inmediatamente antes de la Pascua de Resurrección (este año, la Iglesia Grecorromana y la Iglesia Ortodoxa celebran esta magna fiesta el mismo día), cuando el cuerpo social de Occidente esté de vacaciones.
El ataque incluso puede ser asestado el viernes 6 de abril, día festivo en Los países musulmanes. Según Los planes elaborados por militares de Estados Unidos, la acción duraría 12 horas, desde Las 04.00 de la madrugada hasta Las 16.00 de la tarde.
El nombre en clave de la operación es Bite (Mordedura). Los golpes se asestarían contra unos 20 objetivos, entre Los que figuran centrifugadoras para enriquecimiento de uranio, importantes centros y laboratorios científicos. Es de señalar que no se asestaría golpe contra el grupo generador de la central electronuclear de Bushire que está construyendo Rusia.
Sería neutralizado el sistema de defensa antiaérea, serían hundidos varios buques de guerra iraníes en el Golfo Pérsico. Se pondrían fuera de servicio Los principales centros de mando de Las Fuerzas Armadas de Irán. Todo esto busca el objetivo de inhabilitar a Irán para asestar un golpe de represalia que podría incluir el hundimiento de petroleros en el estrecho de Ormuz para impedir el Paso de centenares de otros buques cisterna, así como un golpe misilístico contra Israel.
Según analistas militares, Los golpes se asestarían desde la isla de Diego García (Océano Indico) donde están estacionados bombarderos de acción lejana B-52 dotados de misiles alados; también se emplearían aviones embarcados en Los portaviones destacados en el Golfo Pérsico, así como en Los de la 6ª Flota de Estados Unidos (Mar Mediterráneo); se lanzarían asimismo misiles de crucero desde submarinos que se encuentran en el Océano Pacífico y junto a Las costas de la península Arábiga.
Como resultado, el programa nuclear de Irán sufriría un fuerte revés. Algunos generales norteamericanos pronostican que también podría ser sensiblemente aplazado el emplazamiento de la defensa antibalística norteamericana en Europa. Es muy probable la subida del precio del petróleo hasta $300 por barril por un período bastante largo.
Mientras tanto, la nueva resolución sobre Irán, el proyecto de la cual fue aprobado por Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania, según se espera, se votará por el Consejo en pleno esta semana. El documento supone imponer sanciones contra 10 compañías públicas y otras tres, gestionadas por el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, unidad militar élite que se subordina directamente al ayatollah Alí Khamenei, líder religioso de Irán. Se supone asimismo decretar sanciones contra 15 personas físicas: ocho altos cargos de Las compañías públicas y siete personas clave del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica.
* El imperialismo se encuentra en su fase más bárbara e inhumana, el capitalismo salvaje que está acabando con la vida en el planeta Tierra, es exactamente igual que un vampiro que no puede vivir sin sangre, en estos momentos se encuentra herido de muerte, y va a morir matando, lo grave es que se va a llevar a la humanidad por delante…
En la tierra hay suficiente
para satisfacer las necesidades
de todos, pero no tanto como
para satisfacer la avaricia
de algunos.
Mahatma Gandhi
http://www.telefonica.net/web2/bentayga56/