sábado, 28 de mayo de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
Fwd: La contrarrevolución en Medio Oriente
Si este mensaje no aparece correctamente, haga clic aquí
|
viernes, 20 de mayo de 2011
Fwd: Ensenada: incidentes en acto de rechazo a recalada de barcos ingleses
De: Centro Cultural Alejandro Olmos <centroculturalalejandroolmos@gmail.com>
Fecha: 20 de mayo de 2011 16:55
La Olmos
CENTRO CULTURAL ALEJANDRO OLMOS
en PROYECTO NACIONAL
Secretaría de Prensa
Cervantes 50 - Villa Luro - Capital Federal
Tel.: 3535 - 2174
Correo: centroculturalalejandroolmos@gmail.com
Página: http://centroculturalalejandroolmos.blogspot.com
Ensenada: incidentes en acto de rechazo a recalada de barcos ingleses
Militantes del MPR Quebracho apedrearon los accesos a la destilería de YPF, durante una movilización organizada por Secco para repudiar la presencia de las embarcaciones en el Puerto
Serios incidentes se registraron esta tarde durante el acto que encabezó el intendente de Ensenada, Mario Secco, en rechazo a la recalada de dos buques ingleses para cargar combustible y dirigirse después a las Islas Malvinas.
Así, la Municipalidad y entidades de ex combatientes de la guerra de Malvinas convocaron a una movilización a la sede de la Prefectura para repudiar lo que el jefe comunal calificó como "gesto totalmente irrespetuoso por parte del gobierno británico" la presencia de las naves "Normand Baltic" y "Normand Skarven" en el muelle del Puerto de la Región y que estarían cargando combustible provisto por la destilería de YPF.
En los accesos de esa planta, en 60 y 128 fue que se registraron los incidentes con militantes del MPR Quebracho, quienes realizaron pintadas y apedrearon las instalaciones del lugar.
Secco cuestionó duramente a las autoridades portuarias locales y reveló que en la mañana de ayer, a poco de enterarse del arribo del Normand Baltic y el Normand Skarven, mantuvo un entredicho con el titular del Consorcio de Gestión, Daniel Rodríguez Paz, a quien le recriminó "privilegiar los negocios por encima de los sentimientos que se hieren y ofenden en una comuna que ha dejado a muchos de sus hijos en la guerra de Malvinas".
Según el comunicado de la comuna, los barcos "portando bandera noruega arribaron esta mañana a territorio local, para partir luego en misión exploratoria hacia la cuenca oeste de Malvinas". Secco agregó que las naves "cargan combustible provisto por YPF para llevarlo a Malvinas".
EXIGENCIA
"Expresamos nuestro rechazo innegociable hacia la presencia de estos barcos y exigimos su retirada del Puerto La Plata, ya que representan un gesto totalmente irrespetuoso por parte del gobierno británico", se expresó en el comunicado donde se indicó además que "en muchas ocasiones Néstor Kirchner y la presidenta Cristina Fernández expresaron su compromiso para lograr que el mundo reconozca la soberanía argentina sobre las islas, actualmente usurpadas por el Reino Unido y nuestra historia local nos obliga a mantener firme esa bandera".
También se recuerda que "las primeras invasiones inglesas de 1806 y 1807 fueron resistidas en el Fuerte Barragán, hoy museo y hogar de la Asociación de Ex Combatientes "Soberanía y Memoria" y toda Ensenada es sinónimo de la resistencia nacional".
martes, 17 de mayo de 2011
Fwd: Los cuatro errores que inspiraron la Nakba palestina
De: Centro Cultural Alejandro Olmos <centroculturalalejandroolmos@gmail.com>
Fecha: 17 de mayo de 2011 15:36
Asunto: Los cuatro errores que inspiraron la Nakba palestina
Para: "Agrupac.Mov.Peronista" <agrupacionmovimientoperonista@hotmail.com>, Agrupacion 7 Banderas <sietebanderas@yahoo.com.ar>, Agrupación de Navegantes Islas Malvinas <unapatriadapormalvinas@yahoo.com.ar>, Alberto Buela <alberto.buela@gmail.com>, Alta Política <info@altapolitica.com>, Andres Poggi <andrespoggi@yahoo.com.ar>, Cacho Ayala <cacho@consultorayala.com.ar>, Casares -CGT <cgtsecgral@yahoo.com.ar>, Causa Olmos <causaolmos@yahoo.com.ar>, Centro de Participación Crítica y Política <cp_2olimpo@yahoo.com.ar>, compañeros florencio varela <mop17deoctubre@hotmail.com>, Eduardo Soares <elnegrosoares@yahoo.com.ar>, Fabio Basteiro <basteirofabio@yahoo.com.ar>, "Héctor L. Giuliano" <giulianohlg@hotmail.com>, Horacio García Aneiros <mendietagar@hotmail.com>, Mario Cafiero <mariocafiero@ciudad.com.ar>, Mario Mazzitelli <mazzitellimario@yahoo.com.ar>, "Pablo Aceto (Mar del Plata)" <acetopablo@copetel.com.ar>, Pablo Cabrejas <norca@promocionempresaria.com.ar>, Smata <capital@smata.com.ar>, Smata <secrcul@smata.com.ar>, Smata <secretariageneral@smata.com.ar>, Smata <azul@smata.com.ar>, Smata <bahiablanca@smata.com.ar>, Smata <canuelas@smata.com.ar>, Smata <chascomus@smata.com.ar>, Smata <smatalaplata@hotmail.com>, Smata <lujan@smata.com.ar>, Smata <solavarria@fibertel.com.ar>, Smata <smatasmartin@arnet.com.ar>, Smata <smiguel@smata.com.ar>, Smata <tandil@smata.com.ar>, Smata <trenquelauquen@smata.com.ar>, Smata <tresarroyos@smata.com.ar>, Smata <smatazarate@cabletel.net.ar>, Smata <smataavell@arnet.com.ar>, Smata <dmoron@smata.com.ar>, Smata <jgledesma@gmail.com>, Smata <smata2@speedy.com.ar>, Smata <smataquil@fibertel.com.ar>, Smata <zonanorte@smata.com.ar>
Cc: 62organizaciones@gmail.com, a_tumanoff@yahoo.com.ar, agenciaelnaciente@yahoo.com.ar, agenciapelota@pelotadetrapo.org.ar, agenciawalsh@yahoo.com.ar, Agenda del Sur <agendadelsur@yahoo.com>, AGRUPACION 9 DE SETIEMBRE <ag9setiembre@yahoo.com.ar>, Agrupación Patriótica Aurora <auroraarg@yahoo.com.ar>, ajlapolla@gmail.com, Alberto Oscar Lorenzo <lorfer2008@gmail.com>, aldobuffa@yahoo.com.ar, alex bernabo <ab.atahualpa@gmail.com>, anatlorenzo@yahoo.com, andes.santiago@hotmail.com, argenpress@gmail.com, arzobispado@arzbaires.org.ar, Avelino Canga <avelino.canga@yahoo.com>, ayl@ayl.org.ar, azulyblanca@causanacional.com.ar, Boli Lescano <patriaydignidad@yahoo.com.ar>, Carlos Chile Huerta <carloschile@cta.org.ar>, cc_lapater@yahoo.com.ar, cccolegiales@hotmail.com, ccdevotovilladelparque@hotmail.com, cceladiablazquez@hotmail.com, ccdelbajoflores@hotmail.com, centroculturaldeliniers@yahoo.com.ar, chicosdelpueblo@pelotadetrapo.org.ar, coco fonrouge <jmafonrouge@hotmail.com>, Daniel De Santis <danielhdesantis@gmail.com>, diegopappalardonacional@hotmail.com, earrosagaray@yahoo.com.ar, ECO-Estudiantes de Comunicación <ecosociales@gmail.com>, El mensajero diario <contacto@elmensajerodiario.com.ar>, elcorralondefloresta@gmail.com, elenacabrejas@yahoo.com.ar, espacioculturalsebastianborro@yahoo.com.ar, Eva Troxler <eva.troxler@gmail.com>, Faustino Velasco <faustinovelasco@gmail.com>, FCRG <fcrgleyzer@gmail.com>, fernandosolanas@fibertel.com.ar, fernandopinosolanas@yahoo.com.ar, fmlatribu@fmlatribu.com, "Foro Argentino Deuda Externa (Cba)" <foroargentinodeudaexternacba@gmail.com>, Foro Deuda Externa <forodeudaexternalp@hotmail.com>, Francisco Solano <editorial.colihue@gmail.com>, Fundación Democracia <info@fundaciondemocracia.org.ar>, fundacion.ramoncarrillo@gmail.com, gafranq@yahoo.com.ar, gen@partidogen.com.ar, Geopolítica Argentina <geopolitica.argentina@gmail.com>, Gimenez Rosales Ofelia <ofer_q@yahoo.com.ar>, gremialdeabogados@yahoo.com.ar, GUSTAVO ROBLES <gustavorobles@pctargentina.org>, horacio.condor@yahoo.com.ar, hugocastropueyrredon@speedy.com.ar, Industrializar Argentina <listmaster@indargen.com.ar>, Ingrid <ingridstorgen@yahoo.es>, International Alliance of Inhabitants <newsletter@habitants.org>, jccorica@fibertel.com.ar, Juan Manuel Cernadas <losmonosdelviento@gmail.com>, Juan Martín Grillo <comisionfacundoquiroga@gmail.com>, Juan Pablo Cabrejos <juan_cabrejos@hotmail.com>, Julio Augusto BARBARÁN <juliobarbaran@yahoo.com.ar>, Juventud Sindical <anabellacorigliano@hotmail.com>, La Mandrágora-Movimiento Estudiantil de Sociales <lamandragorauba@gmail.com>, La Señal Medios <lasenialmedios2010@gmail.com>, La Voz Nacionalista <lavoznacionalista@gmail.com>, lafogata@lafogata.org, Laura Ahmed <laura.ahmed@gmail.com>, lfberaza@yahoo.com.ar, liberpueblo@yahoo.com.ar, libresdelsur_noroeste@argentina.com, libresdelsurtresdefebrero@gmail.com, Luis del Rosario <delroluis@yahoo.com.ar>, mabel62org2000@yahoo.com.ar, Manuel Campos Janeiro <lurymanuel@gmail.com>, María Inés Salinas <maria-claps@hotmail.com>, maria laura cabrejas <lau_gatika@hotmail.com>, Mariela Solesio <marielasolesio@hotmail.com>, martasperoni@yahoo.com.ar, Mate Amargo <mate@mateamargo.org>, mbonasso@fibertel.com.ar, "Melgarejo, Hugo" <hjmelgarejo@yahoo.com.ar>, Micaela Salerno <micaela_-@live.com.ar>, Miguel Jordan <migueljordan2009@yahoo.com.ar>, miranda_dante@hotmail.com, Mohsen Ali <mohsenali@speedy.com.ar>, "Moyano, Hugo" <secretaria@spdps.com.ar>, MOVIMIENTO PROYECTO SUR JUJUY <movimientoproyectosurjujuy@gmail.com>, MPR Quebracho <quebracho@quebracho.org.ar>, MTL Rebelde <prensa.mtlrebelde@gmail.com>, noticias@agencianova.com, noticias@cronicatv.com.ar, noticias@plataforma14.com.ar, obispado@bariloche.com.ar, obispado@obispado-si.org.ar, obispadoavelan@infovia.com.ar, Observatorio Petrolero Sur <observatoriopetrolerosur@gmail.com>, Olmos Cristina <olmoscristina@hotmail.com>, olmosgaona@yahoo.com.ar, Pablo Montaño <pabmonta00@gmail.com>, Pateando el Tablero <mensajes@pateandoeltablero.com.ar>, pct@pctargentina.org, Penello Eduardo <argenmia2005@yahoo.com.ar>, pepeamorin@yahoo.com.ar, Política y medios <info@politicaymedios.com>, Prensa FFyL <areaprensa@filo.uba.ar>, Proyecto Sur <proyectosuralmirantebrown@gmail.com>, "Proyecto Sur Comuna 12 C.A.B.A" <proyectosur12@gmail.com>, Proyecto Sur San Miguel <proyectosursanmiguel@yahoo.com.ar>, proyectosur_esquel@yahoo.com.ar, proyectosur_lamatanza@yahoo.com.ar, proyectosur_quilmes@yahoo.com.ar, proyectosur_sanjuan@argentina.com, proyectosur.comodoro@gmail.com, proyectosur.sf@gmail.com, proyectosur@ypfcr.com.ar, proyectosuravellaneda@yahoo.com.ar, proyectosurcapital@yahoo.com.ar, proyectosurentrerios@hotmail.com, proyectosurlanus@yahoo.com.ar, proyectosurlaplataberissoensenada@hotmail.com, proyectosurmendoza@googlemail.com, proyectosurneuquen@gmail.com, proyectosurpciabsas@yahoo.com.ar, proyectosurpp@gmail.com, proyectosursj@gmail.com, proyectosurvt@gmail.com, psurlomasdezamora@gmail.com, psurmoreno@yahoo.com.ar, "Rev. POLITICA" <politicaunidad@gmail.com>, Revista Amaru <jcgamaru@hotmail.com>, Roberto Grau <r.f.grau@hotmail.com>, Rosa Eduardo <rosaeduardo@yahoo.com.ar>, rtierra@infovia.com.ar, rubendri@yahoo.com.ar, rubenfama@yahoo.com.ar, Silvia García <vanchigarcia@gmail.com>, turquitodefloresta@hotmail.com, vasquita23@hotmail.com, Walter Gazza <info@tarjetatei.com.ar>, yamilamanrique@hotmail.com
La Olmos
CENTRO CULTURAL ALEJANDRO OLMOS
en PROYECTO NACIONAL
Secretaría de Prensa
Cervantes 50 - Villa Luro - Capital Federal
Tel.: 3535 - 2174
Correo: centroculturalalejandroolmos@gmail.com
Página: http://centroculturalalejandroolmos.blogspot.com
Los cuatro errores que inspiraron la Nakba palestina
Versión Español
The four errors that inspired the Palestinian Nakba
Los Cuatro errores que inspiraron la Nakba palestina
Por: Embajador Suhail Hani Daher Akel (*)
Con palabras humedecida por la congoja. La fatídica Partición en 1947 y la caída de mi país en 1948, es el inexorable complot en el desgarro palestino que marcó a fuego el comienzo de la Nakba (Catástrofe) palestina. Su continuidad con la ocupación de 1967 y su extensión hasta la actualidad.
Como palestino, exilado a consecuencia del laudo de la comunidad internacional. Me resulta punzante que pasado 63 años de la creación de un estado ajeno a mi tierra sobre mi tierra y 44 años de la ocupación del resto de Palestina y de nuestra capital Jerusalén, con el ostracismo a cuesta, debamos someternos a mendigar al ocupante y al mundo un pedazo de nuestro milenario país.
En el crítico análisis. Cual fue el derecho jurídico internacional que se adjudicó la ONU para tomar semejante decisión el 29 de noviembre de 1947 de fragmentar nuestro solar palestino con una exigua cantidad de votos. Su anómala Partición, dividió a Palestina. De nuestra tierra. Otorgó para la creación de un Estado Judío, 15 mil Km2 para los irregularmente llegados 558 mil europeos judíos y los 705 mil palestinos originarios. El otro, Arabe, de poco menos de 12,9 mil Km2, incluyendo Jerusalén, quedaría para los restantes 954 mil palestinos y 10 mil judíos. Estos últimos, parte histórica de nuestro pueblo como lo fueron los cristianos y musulmanes de Palestina, opuestos a un Estado judío. "Israel, no es un Estado Judío sino un Estado sionista" (Rabino Moshe Hirsh, Agrupación Rabínica Neturei Karta, Nueva York-1985).
En el altar de la prevaricación, la ONU, no ignoraba las diferencias genéticas entre el palestino judío y el europeo judío. No desconocía que el 95,5 por ciento de los judíos en Palestina, ingresaron masivamente desde Europa y Rusia, durante el ocaso de la ocupación turca-otomana y el paraguas de la posterior ocupación británica. Tampoco ignoró que el desprotegido pueblo palestino estaba sacudido por las persecuciones de los ocupantes y el terrorismo sionista de las primeras década del siglo pasado.
En su pacto con el error inducido. La ONU, consagró el destino horroroso de la Nakba, con cuatro grandes errores históricos. Incitada por los vericuetos políticos, su primer gran error fue: a) Violar el espíritu de su Carta Magna, refrendada entre abril y junio de 1945. En sus 19 capítulos y 111 artículos, no hay un párrafo en la que el alto organismo pueda arbitrar una partición territorial. b) Al inscribirlo como un Estado Árabe y no 'Palestino', extirpó de manera deliberada la antigua y preservada raíz palestina. Osadía asimilada con el vetusto deseo de la agencia sionista. "No hay nada que pueda llamarse palestinos, ellos no existen". (Golda 'Mabovitz' Meir, terrorista sionista devenida a premier israelí-1969).
Con precaria solvencia, la ONU cometió su segundo error: Pese al incumplimiento de las resoluciones 181 (29/11/1947), 212 (19/11/1948) y 194 (11/12/1948) por parte del instaurado Estado; en su resolución 273 (11/5/1949), reconoció solamente al Estado de Israel, proclamado unilateralmente el 15 de mayo de 1948 con el 78 y no con el 55 por ciento asignado. Consecuencia. Por un lado, del terrorismo sionista que usurpó un 23 por ciento más, incluyendo el sector occidental de Jerusalén y por el otro, la efímera guerra desatada por algunos países árabes, sin volumen militar, que terminó siendo servil a la expansión sionista con las firmas de los 'habeas corpus', que dieron finalmente lugar al reconocimiento.
La tediosa determinación de la ONU, soslayó y borró su diseño de dos estados decretados en la Partición, dando lugar al tercer error histórico: No reconocer en tiempo y forma al Estado Palestino (Arabe) y minimizar la tragedia de su pueblo a una mera cuestión de refugiados. En ese sentido. Se apresuró en establecer la Agencia de Ayuda y Trabajos para los Refugiados Palestinos en el Medio Oriente (UNRWA), en su resolución 302 (8/12/1949). Mientras, que su resolución 194 (11/12/1948), exigió, sin éxito, el retorno de los refugiados palestinos.
Mordazmente embretada por el Estado nacido de su probeta y luego de la ocupación total de Palestina y su capital Jerusalén en 1967. Sin capacidad de reacción e interacción. Sin tonelaje para devolver el Estado Palestino a su pueblo y con su gnosis estallada, la ONU, cometió su cuarto error histórico: Lejos de erigir jurídicamente en base de su resolución el Estado faltante, intentó calmar, lavar y salir indemne de lo acontecido. En sesión especial, rozando lo irónico, aprobó la resolución 32/40-B (2/12/1977), considerando al 29N (día de la Partición), como Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Embrollando con un día de solidaridad, la infausta Partición y usurpación de nuestra patria. El complot quedó plasmado. La Nakba continuó con su vía crucis.
En la búsqueda de los hechos inexcusables. Es necesario la revisión y el estudio de la irregularidad del derecho internacional en la Partición de Palestina y hasta donde llega la legalidad de Israel, creado sin base jurídica sobre la destrucción de la identidad y la propiedad palestina. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada por la ONU (10/12/1948), en dos de sus 30 artículos, denostó esa precariedad jurídica de la Partición. "Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad" (Art.17.2). Mientras. "A nadie se le privará arbitrariamente de su nacionalidad" (Art. 15.2).
Convidados de piedras en el deshuese de nuestro destino. Los lobby económicos, chantajes políticos, presiones y capacidad de auto victimizarse los europeos-sionistas con la fuerza del terror se hicieron de nuestro futuro. "Palestina deberá dejar de ser un país árabe…una Palestina como Estado judío…una Palestina judía, pero nada más que judía". ("Sionismo de Estado", Zeev V. Jabotinsky, 1936).
Con las frustraciones de generaciones. En este 15 de mayo, cerré y abrí mis ojos y el escenario del '48, es el actual. El terrorismo sionista de la época se multiplicó con el presente terrorismo de estado israelí. El sabor del exilio languidecido en campos de refugiados, se agudizó. Las persecuciones, muertes, secuestros, demolición de casas, destrucción de campos, usurpación de tierras y limpieza étnica, son similares, con el agravante de los muros de apartheid, los ilegales asentamientos y la prohibición del retorno de millones de refugiados. Victimas de resoluciones jurídicamente ilegales que deglutieron nuestras raíces, con silencios informáticos, camuflaje de nuestros sentimientos y voluntades conspirativas, nos arrastraron a un lastimoso holocausto y a una dolorosa Nakba de más de seis décadas.
Aturdidos como esclavos. No bastan las palabras, la solidaridad, los apoyos y los reconocimientos. Nos falta la acción contundente de las Naciones Unidas, principal responsable de nuestra Nakba, para poner fin a la ocupación y restituir el Estado de Palestina con Jerusalén capital, como lo fue históricamente.
Una Palestina donde los cristianos, judíos y musulmanes supimos compartir un mismo solar sagrado y resistimos a las ocupaciones de turno. Como se resiste a la actual violenta potencia ocupante sionista, que no solo pone en riesgo a nuestro pueblo, sino a su propio pueblo israelí, manteniéndolo agitado y en pie de guerra durante estos dolorosos sesenta y tres años, que ellos, con argumentos colonialistas mal llaman 'independencia' y para nosotros es la Nakba.
(*) Fue el primer Embajador del Estado de Palestina en la Argentina


miércoles, 11 de mayo de 2011
El primer exilio argentino en México (1974-76)
Miércoles 16 de marzo de 2011
José Steinsleger
A
diferencia de los expatriados por otras dictaduras militares del cono sur (Bolivia, 1971; Uruguay, Chile, 1973), el primer contingente de exiliados argentinos aterrizó en México hacia finales de septiembre de 1974, escapando de la debacle de un gobierno constitucional en descomposición, y de su brazo ejecutor: la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A).
El accionar homicida de la Triple A empezó con la masacre de Ezeiza (20/6/73), y la obligada renuncia del presidente Héctor Cámpora (13/7/73). Durante la presidencia de María Estela Martínez de Perón (1974-76) alcanzó el cllímax, y hasta al golpe militar del 24 de marzo de 1976, la Triple A perpetró poco más de mil 500 asesinatos. Casi todos, escogidos.
Septiembre de 1974 fue un mes fatídico. Día 7: bomba en el domicilio de Raúl Laguzzi (rector de la Universidad Nacional de Buenos Aires), causando la muerte de su bebé de cuatro meses. Día 11: asesinato de Alfredo Curutchet, abogado de presos políticos. Día 16: asesinato de Atilio López, vicegobernador de Córdoba. Día 20: asesinato de Julio Troxler, jefe de la Policía Bonaerense y sobreviviente de los fusilamientos de 1956 (tema del libro Operación Masacre, de Rodolfo Walsh). Día 27: asesinato de Silvio Frondizi, distinguido intelectual marxista y hermano del ex presidente Arturo Frondizi.
En aquel primer contingente destacaban políticos como Ricardo Obregón Cano (ex gobernador de la provincia de Córdoba), Esteban Righi (ex ministro del Interior durante el efímero gobierno de Cámpora); Julio E. Suárez (ex ministro del Interior de San Luis); Rubén Sosa (ex delegado personal de Perón), y Héctor Sandler (diputado nacional), César Calcagno (abogado laboral), Federico Troxler (hermano de Julio y gremialista petrolero).
Junto con ellos, académicos, intelectuales, profesionales y periodistas vinculados a distintas vertientes políticas. A más de un centenar de jovencitos sin chapa política o intelectual, que desde el curioso status de detenidos a disposición del Poder Ejecutivo, optaron por el exilio cuando aún podían hacerlo. Varios de éstos se incorporaron después a las luchas revolucionarias de Nicaragua, El Salvador y Argentina.
Las urgencias para legalizar la situación migratoria, la búsqueda de empleo, alojamiento y garantes para alquilar viviendas, y la atención para medio centenar de niños en edad escolar, requerían de un local y una organización acorde con las necesidades. Así nacieron Casa Argentina y el Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (Cospa).
Hasta inicios de 1978, Casa Argentina funcionó en un vetusto edificio de la colonia Juárez (Roma 1). El profesor Rodolfo Puiggrós, bien conocido en México por su amor incondicional al país, y con múltiples relaciones institucionales y políticas, se puso al frente de las complejas tareas del Cospa.
jueves, 5 de mayo de 2011
¿Los musulmanes tiran al mar a sus muertos?
¿Los musulmanes tiran al mar a sus muertos?
Por Kamel Gomez
Estas líneas nacen para explicar lo ocurrido con el cuerpo de Bin Laden, “acribillado y tirado al mar” según los medios masivos monopólicos de información, que cercan la realidad y censuran pensamientos alternativos para comprender esta situación. La libertad de empresa en todo su esplendor.
Estamos convencidos que confundir a la opinión pública mundial “occidental” con semejante mentira ha sido un acto deliberado. Efectivamente, hay cantidad de “analistas” que repiten esto como fachada para omitir el problema principal de Obama: Si lo asesinaron, ¿dónde está el cuerpo? Entonces, se inventa un nuevo rito islámico.
También están aquellos otros “politólogos”, quienes conociendo que los musulmanes no tiramos a nuestros muertos al mar, empiezan a ametrallar nuestras mentes con el miedo, porque se van a “enojar los fundamentalistas” por la falta de respeto al rito islámico, y “la venganza será tremenda”. Es que del miedo se nutren aquellos mismos que lo infunden cotidianamente en nombre de la “democracia” y la “libertad”.
Lo que es muy llamativo es que estos fundamentalistas estén ausentes en el corazón de los pueblos musulmanes. Es que así como se ha magnificado a algunos norteamericanos festejando el asesinato de Bin Laden, se ha ocultado esta información: nadie ha salido a manifestarse por Osama, las calles del mundo árabe llenas de pueblo están vacías de reclamo por Al Qaeda. Demostración cabal de que nunca estuvieron presentes en la sociedad musulmana, que jamás representaron a nadie dentro del amplio abanico político musulmán. Seamos buenos entre nosotros, si todo el mundo sabía lo funcional que era Bin Laden y su marca registrada Al Qaeda para los intereses norteamericanos y sionistas.
Ahora, sucintamente, la respuesta a la pregunta inicial. Ni bien fallece un musulmán (sea hombre o mujer) es preferible cerrar sus ojos, su boca, extender sus manos y sus pies y cubrir su cuerpo con una tela. En general, es obligatorio para todo fallecido realizar el baño completo, la unción, el amortajamiento, la oración y su entierro. Se hacen al cuerpo tres baños completos (gusl), uno con agua mezclada con loto (sidr), luego con agua mezclada con alcanfor (kafur), y finalmente con agua pura. Luego se realiza la unción (hanut), untamos con alcanfor molido y fresco los siete lugares de la postración (que hacemos en las cinco oraciones diarias –salat-): la frente, las palmas de las manos, las rodillas y la punta de los dos dedos gordos de los pies.
Más adelante, es obligatorio colocarle la mortaja compuesta de tres telas (faja, camisa, sudario) para cubrir todo el cuerpo. Como el cuerpo de Bin Laden fue destrozado a tiros según se nos cuenta, siguiendo la ley islámica, en casos semejantes el baño completo y la colocación de la mortaja se realizan en la medida de lo posible (es de hacer notar que si alguien lo considerara mártir no haría falta ni el baño ni el amortajamiento, pero no es el caso del grueso de los musulmanes ni mucho menos el de los comandos estadounidenses).
Luego realizamos la oración al fallecido. Y por último, el entierro en la tumba. Los musulmanes, a diferencia de los largos velorios, no demoramos el entierro del fallecido.
C.I.M.
CENTRO ISLAMICO MARPLATENSE